El proyecto, financiado por el Fondo de Desarrollo
de la Cultura y las Artes FONDART 2014, participó además en la Fiesta del Olivo,
donde los bailes de Aconcagua se comprometieron a volver a la fiesta de la
Santa.
La
más grande de estas actividades fue sin duda la Fiesta del Olivo. En el contexto de esa
fiesta se pudo ver por primera vez, la participación del Nuevo Baile Chino de Santa Filomena, iniciativa financiada por el Municipio de Santa María y que cuenta
con el apoyo y asesoría del Proyecto
Peregrinación Ancestral.
Posteriormente
al tradicional saludo de los bailes, las hermandades se trasladaron al sitio
ceremonial precolombino del sector de La Greda en el cerro El Zaino, para
realizar una rogativa en un lugar reconocido por su belleza y su dimensión
sagrada de carácter ancestral.
El
proyecto Peregrinación Ancestral, adjudicado por la Cofradía de Baile Chino adoratorio Cerro Mercacha de la Escuela El Sauce, tendrá una nueva jornada el día 4 de Octubre, cuando visite ritualmente
el Parque Arqueológico Paidahúen, en la comuna de San Esteban. Más información en bailechinoaconcagua.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario