CON EMOCIONES, RECUERDOS Y UN HOMENAJE SE REALIZÓ CONVERSATORIO SOBRE LOS BAILES CHINOS DEL ACONCAGUA
El
conversatorio es parte del proyecto Peregrinación Ancestral, que
es financiado por el Fondo Nacional
de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento,
convocatoria 2025.
En la ocasión, se detallaron las actividades que contempla el Proyecto Peregrinación Ancestral: Talleres para las comunidades educativas del Liceo San Esteban, la Escuela de Valle Alegre y Santa Filomena y Jahuelito en la comuna de Santa María, Peregrinajes a 4 antiguos sitios ceremoniales precolombinos del Valle del Aconcagua como son, el Santuario de la Naturaleza “El Zaino” en Santa María, Cerro Mercacha y el Calvario del Sector de Casablanca al interior de Putaendo, además de impulsar una peregrinación a la tradicional Santuario de Santa Filomena.
Recuerdos y Homenaje
La jornada se fue tiñendo de emociones al realizar, dos ejercicios de memoria histórica local, consistentes en rememorar antiguas cofradías y Alférez de Aconcagua entre los presentes. La instancia, encabezada por los alféreces, Fernando Montenegro y Bernardo Miranda, arrojó una veintena de nombres de Cofradías y Alféreces ya desaparecidos, lo que constituye un pequeño tesoro desde el punto de vista patrimonial.
Un momento muy importante, fue el Homenaje
a don Gerardo Martínez, mítico constructor de flautas del Aconcagua Alto, que
generó en su labor, el sonido de varias generaciones de chinos aconcagüinos,
permitiendo el desarrollo de las cofradías por décadas, lo que pone a don
Gerardo, en un sitial de honor en la historia del Baile Chino del Valle Grande.
El conversatorio culminó con la brillante
intervención del académico Eduardo Torres, quién explica el origen de la palabra Chino desde el Aymara. Este concepto, según el profesor, deriva de Chinu
que significa “el que lleva la
contabilidad, el que apacigua y calma, el que hace nudos”. De esta forma, la
danza de los Chinos, podría entenderse como una suerte de puente, entre lo
humano y lo divino. Esta propuesta se suma al ya dilatado debate en torno al
origen del nombre de esta danza que llevan los expertos, enriqueciendo la
manera en que comprendemos esta expresión ancestral que desde el 2014 es, según
la Unesco, Patrimonio de la Humanidad.
Próxima
cita
El próximo encuentro de Chinos, será un Saludo al Calvario de Casablanca, la que se realizará el día 10 de Mayo, camino a Los Patos, Putaendo desde las 13:00 hrs. En dicha actividad y en todas las restantes de la iniciativa, toda la Comunidad invitada desde ya. Podrán encontrar mayores antecedentes en bailechinoaconcagua.blogspot.com y en Instagram como @peregrinacion_ancestral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario